Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España


Apoyo de ADACE a Fernando Pérez tras su dimisión en AZKUNA ZENTROA

ADACE expresa su apoyo a la decisión de nuestro socio Fernando Pérez de presentar su
dimisión como director de AZKUNA ZENTROA.
ADACE quiere expresar y compartir su extrema preocupación respecto a la gradual
retirada de las administraciones públicas en el ámbito del arte, la cultura y el pensamiento
contemporáneo en todo el Estado. Más allá del peso económico, no suficientemente
ponderado, los centros públicos y su gestión han sido en la mayor parte de ocasiones el
lugar en el que ya varias generaciones de la ciudadanía, han desarrollado su espíritu
crítico y una conciencia como sociedad que no puede ser menospreciada ni reducida. Una
atenta mirada a los procesos históricos del siglo XX, nos hacen vislumbrar que el
abandono de estos espacios en términos de programa supone un empobrecimiento
intelectual y una involución social difícil de reparar.
ADACE entiende la colaboración puntual o sostenida con entidades privadas, colecciones
y fundaciones, sin embargo, esto no puede nunca entenderse como una suplantación de
las políticas públicas ni una suspensión de la autonomía de los centros como lugares de
apoyo, difusión e investigación de la contemporaneidad. En un ecosistema tan frágil como
el del arte contemporáneo en nuestro país, para quienes junto a artistas y demás
profesionales del sector, decidimos dedicar nuestra energía a dicho fin, la desaparición de
lo público supone, en muchas ocasiones, la sustitución de un pensamiento y gestión plural
por una visión única y contraria a los principios establecidos por ley en el marco jurídico
de la constitución.
ADACE pretende en este sentido abrir un proceso de reflexión y acción que permita, más
allá de quienes ejercen las direcciones de los centros, proponer modelos institucionales
fuertes y libres en el que el debate y la divergencia sean posibles. Tras cincuenta años de
democracia y la evidencia de que los centros y museos de arte contemporáneo han sido
fundamentales en la constitución no solo de la imagen si no de la construcción de una
sociedad plural, se torna fundamental pensar y actuar para preservar una red artística y
cultural sólida, estable y autónoma




Publicado el sábado 11 enero, 2025

Comparte    


Newsletter